25 de noviembre de 2009
11/25/2009
MITIN DEL FPFVI-UNOPII FRENTE A LA OFICINA DEL GOBIERNO DE TAMAULIPAS EN LA CD. DE MEXICO
25 de noviembre de 2009
Nota de La Jornada 25-11-2009
Denuncian agresión a colonos en Tampico
El 24 de septiembre, la colonia Mano con Mano en Tampico, Tamaulipas, fue brutalmente reprimida. Desde el primero de noviembre, colonos despojados de sus humildes casas y robados de todas sus pertenencias por la policía metropolitana resisten en la plaza de armas del puerto, exigiendo el regreso de sus terrenos, indemnización por todas las pérdidas, así como la libertad de Neri Márquez Silverio y el cese de las órdenes de aprehensión en contra de Víctor Zenón Vargas Cruz.
Los abajo firmantes nos sumamos a las justas demandas de ciudadanos cuya colonia, donde vivían desde hace 15 años, fue desaparecida del mapa por órdenes del presidente municipal, Óscar Pérez Inguanzo.
Luis Saavedra, Lucía Martínez Hernández, Julia Hernández Hernández, María Eusebia Ruiz Fuentes, Martha Martínez Castillo, Leonardo Romero Balderas, Juan Santiago Pérez, Manuel García Rodríguez, Pompeyo Cárdenas, Laura García Bautista, Feliciano Hernández, Rogelio Cano, Catarino Fernández, Esperanza Hernández, María Cruz Hernández, María Eustacia Ortega Ricardo, Joel Suárez, Mary Irene Iracheta Ruiz, Salvador Herrera, Enrique Ortiz, Ana María Vera Smith y otras 37 firmas
10/29/2009
10/13/2009
MITIN DE SOLIDARIDAD CON LA MANO CON MANO EN LA REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS EN LA CD. DE MEXICO
El objetivo del acto fue exigir la libertad del compañero Neri Márquez Silverio, dirigente de los colonos de la Mano con Mano de Tampico preso en el penal de Altamira, Tamaulipas, después del asalto fachista y el arrasamiento que sufrió la colonia impulsado por el gobierno del estado y el ayuntamiento de Tampico. También se exigió terminar con el hostigamiento y cese de la persecución al compañero Víctor Zenón Vargas Cruz adherente de La Otra Campaña en Tamaulipas quien participaba acompañando a los colonos en su lucha.
Los comp@s del Frente Francisco Villa Independiente-UNOPII, dieron a conocer y leyeron un comunicado que envío el compañero Víctor Zenón Vargas Cruz para el mitín y en el que da a conocer hechos sufridos por la colonia y sobre la represión del día 24, así como lo que proponen los colonos y los integrantes de La Otra Campaña en Tamaulipas, como es la demanda de recuperar sus terrenos, la libertad inmediata de Neri Márquez y el cese a la persecución del comp@ Víctor Zenón. También anucian el inicio de una Campaña Nacional e Internacional y la acción legal contra los responsables intelectuales y materiales de la represión, como son el gobernador del estado, Eugenio Hernádez y el alcalde de Tampico Oscar Pérez.
También intervinieron diferentes oradores de las organizaciones presentes para solidarizarse y con los colonos de la Mano con Mano, y para sumarse a la Campaña Primeros Nuestros Presos en todo el país en donde hay centenares de Pres@s Políticos.
ABAJO Y A LA IZQUIERDA
Porque no hay de otra, más que La otra
La Otra Campaña
Sur de Tamaulipas
9/27/2009
BARBARIE REPRESIVA EN LA COLONIA MANO CON MANO DE TAMPICO
Desalojan a integrantes de la otra campaña en Tamaulipas
El 24 de septiembre, a las 8 horas, 500 familias de la colonia Mano con Mano, integrantes de la otra campaña, en Tampico, Tamaulipas, fueron desalojadas a balazos por la policía metropolitana, encabezada por Enrique Aragón Sierra, delegado regional de la Procuraduría del estado, y Arturo Medina, secretario del ayuntamiento, con saldo de una joven desaparecida, 89 detenidos (47 varones, 25 mujeres, 17 menores de edad), 15 hospitalizados y el derribo con trascabos de todas las humildes chozas.
Se trata de una colonia ubicada entre el libramiento de Tampico y algunos de los canales que desfogan en el río Tamesí, en los límites con Veracruz, cuyos integrantes son hombres y mujeres que trabajan como pescadores, albañiles, despicadoras de jaiba y camarón, así como vendedores ambulantes. Todos, gente pobre, que no pueden pagar renta, y quienes desde hace 15 años que viven allí; construyeron sus casas y elevaron tres metros el nivel del terreno para guarecerse de las inundaciones.
Producto de acuerdos con autoridades municipales anteriores, se cambió el uso de suelo, se colocaron tomas de agua colectiva, así como el alumbrado público de la calle principal. En pláticas durante el mes pasado con autoridades municipales, bajo la dirección del alcalde priísta Óscar Pérez Inguanzo, se acordó la reubicación de la familias que así lo decidieran, al predio del ejido Santa Amalia, así como respetar la estancia en el lugar, de las familias que así lo convinieran.
Condenamos la actitud de Eugenio Hernández, gobernador del estado de Tamaulipas, y exigimos se presente a la desaparecida, se libere a los detenidos, se brinde atención médica a los heridos, cese la persecución de Víctor Zenón Vargas Cruz, se indemnice a los colonos, se construyan viviendas decorosas a las familias de Mano con Mano y se castigue a los policías responsables de la represión.
Ana María Vera Smith, Gilberto López y Rivas, Enrique Reynoso, Flor Ocejo Fuentes, Roberto González Alexandre, Marlon González Saucedo, Aurora Domenech, Erick Montes, Jorge y Víctor Rosales, Karina Macías Pérez, Carlos Cigarroa y Salvador Herrera
Tomado de La Jornada, Correo Ilustrado, 26-09-2009
Para recibir apoyos y donaciones para los colonos, la resistencia y denuncia:
Cuenta 146 5660 394 a nombre de Roberto León González Alexandre de Bancomer





9/12/2009
Cuarenta años de las FLN

de la aparición de las
Fuerzas de Liberación Nacional
la guerrilla fundadora del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

UN AFÁN
Nunca había pensado en la muerte,
de una presencia, de un aliento vital,
No es mía ninguna superstición.
No distraigo mi conciencia con milagros,
paraísos, ángeles y demonios.
¿Pero quién puede definir la nada,
o el comienzo
o el fin
de algo, de todo, del universo,
de ti, de mí, de Dení?
¿De la muerte qué podemos definir?
Su fisonomía, su aspecto, su traza.
¿Y qué más sabemos a ciencia cierta?
Ahora lo quiero saber, con tanto afán,
que no la temo ni la tengo por extraña,
y aun la deseo, desde que moriste tú,
desde el fondo de mi adolorida,
desgarrada, inconforme entraña.
Carlos Prieto Argüelles[1]
Nació el 8 de septiembre de 1955 en la Ciudad de México. Era hija de Evelyn Stock y del dramaturgo y periodista Carlos Prieto Argüelles. Su abuelo, Jorge Prieto Laurens, participó en la revolución mexicana de 1910, fundó el Partido Cooperatista (1921) y promovió la formación de la Asociación Anticomunista de las Américas. Dení tuvo una formación intelectual rica y precoz y desde muy joven comenzó a participar en las brigadas comunitarias de la organización Política Popular, principalmente en zonas rurales de Tlaxcala y el Estado de México. Estudió el bachillerato en el Colegio Madrid y en 1973 estuvo a punto de ser encarcelada debido al proselitismo político que realizó entre campesinos a los que impartía clases en Tenango del Valle, Edomex. El mismo año fue reclutada para las EYOL por Julieta Glockner y al poco tiempo, motivada por el golpe de estado en Chile, se convirtió en un cuadro profesional de las FLN. La primera y única casa de seguridad en la que estuvo fue la de Nepantla, Edomex, a la que arribó el 26 de octubre de 1973. A los pocos días de su llegada a la “Casa Grande”, contrajo matrimonio revolucionario con Raúl Sergio Morales Villarreal. La noche del ataque militar a la llamada "casa grande", el 14 de febrero de 1974, Dení perdió sus lentes con la explosión de una granada y tuvo muchas dificultades para moverse, por lo que fue una de las primeras en caer. Su cadáver fue sepultado clandestinamente en el Panteón Dolores. Pese a diversas gestiones, su familia no pudo recuperar sus restos en ese momento, sino hasta siete años después. De todos los guerrilleros caídos en la historia de las FLN “María Luisa”, de 19 años, fue la más joven, lo que le ha merecido un reconocimiento especial por parte del EZLN.[2] En el 2000, el dramaturgo Ignacio Retes publicó una novela intitulada Por supuesto, inspirada en la vida de Dení, aunque también retomó pasajes de hechos protagonizados por Elisa Sáenz, Julieta Glockner y Nora Rivera.
[1] Este poema fue encontrado en el Fondo de la DFS. [2] Dení es la única militante de las FLN de las que el EZLN ha expresado que celebra su cumpleaños. “Comunicado del EZLN, 8 de septiembre de 1998”, en: www.ezln.org/documentos/1998/19980908.es.htm, fecha de consulta 10 de marzo de 2008. Sobre su historia familiar, véase la compilación de Luis Prieto, et. al. Un México a través… op. cit.
[1] 66-U, Caso del señor Guichard Gutiérrez Juan, Exp. CNDH/PDS/90/CHIS/S00044.000, en: http://www.cndh.org.mx/lacndh/informes/espec/desap70s/expedientes/URBANA/fr_urbana.htm, fecha de consulta: 10 de marzo de 2008.

Me llegó honda la tristeza, el llanto, pues
allí reconocí a la hija de doña Dolor, y
no me pude consolar pues ya no existe
el noble corazón donde se albergaba
el anhelo de la esperanza, de lo bueno,
de lo justo.
Jesús Morales Bermúdez, Ceremonial
Nació en Tapijulapa, Tabasco el 5 de abril de 1950. Era hija de la señora Soledad Custodio y de Antonio Ponce, próspero comerciante del lugar. Desde que su familia se mudó a Sabanilla, Chis., realizó labores de asistencia social en comunidades choles de la región. Cursó la carrera de contaduría en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y se incorporó a una célula de estudiantes comunistas, encabezada por Rafael Vidal. En 1971 fue reclutada por las FLN y el mismo año pasó a la clandestinidad, siendo la primera guerrillera profesional de la organización. Para poder abandonar su casa y obtener una dote montó una boda falsa con Alfredo Zárate, aunque después contrajo matrimonio con él ante tribunal revolucionario. Por órdenes de la organización, estudió enfermería y electricidad y vivió en diferentes casas de seguridad. La noche del 14 de febrero de 1974 se encontraba en la casa de Nepantla y fue una de las primeras en caer. Sus restos fueron sepultados clandestinamente en el Panteón Dolores y su familia nunca pudo recuperarlos.
[1] 170-U, Caso del señor Velázquez Martínez Fidelino, Exp. CNDH/PDS/95/CHIS/SOOO23.000 en:http://www.cndh.org.mx/lacndh/informes/espec/desap70s/expedientes/URBANA/fr_urbana.htm, fecha de consulta: 10 de marzo de 2008.
Publicado por Adela Cedillo
9/05/2009
¡VÁYANSE O LOS SACAMOS! NOS VEMOS EN EL 2010 II FORO NACIONAL SUR DE MORELOS
Convocan:
ORGANIZACIONES E INDIVIDUOS PARTICIPANTES EN EL FORO ¡VÁYANSE O LOS SACAMOS! ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA
CONSULTA Y CONTACTO:
miserableslibertarios@gmail.com
9/01/2009
Foro de Análisis. PSICOLOGÍA Y REPRESIÓN POLÍTICA: EL CASO ATENCO

7/17/2009
¡Ahora más que nunca, ROMPAMOS EL BLOQUEO! Fin del bloqueo A CUBA

Amig@s y Compañer@s:
6/20/2009
¡VÁYANSE O LOS SACAMOS!
Tampico, Tamaulipas.
28 y 29 marzo 2009
video 1
video 2
video 3
video 4
video 5
video 6
Cualquier opinion, comentario o planteamiento favor de hacerlo al correo, o comentarlo en el blog.
6/11/2009
Caravana 20 de la Amistad Estados Unidos-Cuba de los Pastores por la paz a Cuba
3 al 17 de julio - Inicio y rutas en los Estados Unidos y Canadá
18 al 20 de julio - Orientación en Texas
21 de julio - Cruce Mc Allen, Texas-Reynosa, Tamaulipas
22 de julio - llegada a Tampico, descarga de ayuda en el muelle y acto plaza de la Libertad
23 de julio - Viaje Tampico-Habana
23 de julio al 1 de agosto - Programa en Cuba
2 de agosto - Viaje Habana-Tampico
3 de agosto - Desafío al retorno, cruce Reynosa, Tamaulipas-Mc Allen, Texas
20ma Caravana de Amistad Folleto.pdf 1.47 MB
6/07/2009
Jornada por TIERRA Y LIBERTAD

Adherentes individuales a la Sexta Declaración
6/03/2009
¿Ya vio lo que hace el mal gobierno

5/21/2009
La injusticia en México tiene el nombre de cada un@ de l@s pres@s polític@s

¡Libertad para todas y todos los presos políticos!
¡Libertad a las y los desaparecidos políticos!
5/20/2009
2do. Encuentro Nacional de Estudiantes Anticapitalistas
5/07/2009
30 de abril-Marcha de la colonia Mano con Mano
Durante 14 años han luchado por desarrollar su colonia, pese a las autoridades en turno, y han logrado grandes avances, han subido el nivel de la colonia en casi tres metros ya que era un pantano
y precisamente ese el último pretexto que les ponen para no concederles la regularización ya que dicen que es zona indudable, como si más del 30 % de Tampico no lo fuera, y dicen que la CONAGUA no se los autoriza. La verdad por el lugar privilegiado en que se encuentran los terrenos, ahora que ya estan rellenados, los poderosos, políticos iniciativos privados, le han hechado el ojo a la zona para desarrollar sus negocios "turísticos y empresariales".
Los colonos has resistido durante 14 años los embates de los poderosos y declaran que nos los dejaran por que les asiste la razón y el derecho y que estan dispuestos a defenderlos a costa de lo que sea necesario. L@s amig@s e integrantes de La Otra Campaña en el sur de Tamaulipas los hemos acompañado en su lucha en los últimos años y la acción del 30 de abril tuvo más combatividad ya que en el transcurso de la marcha se puso música y se cantaron canciones zapatistas así como el himno del EZLN.
También nos convocan a denunciar y exigirles a las autoridades del gobierno de Tamaulipas y del Ayuntamiento de Tampico a que sean respetados sus derechos ciudadanos y sociales. Les estaremos informando de sus acciones y luchas.
La Otra Campaña
Sur de Tamaulipas

5/03/2009
¡ATENCO NO SE OLVIDA! 3 Y 4 DE Mayo de 2006

Llamamos a tod@s los amig@s, simpatizantes y adherentes nacionales e internacionales de La Otra Campaña a participar y acompañar en las acciones solidarias y combativas de esta jornada para lograr la libertad de nuestr@s compañeros injustamente presos y por que los responsables intelectuales y materiales sean castigados. Atenco ya ha vencido y Atenco volverá a vencer.