8/22/2008

Llamamiento del Plantón de Molino de Flores

*
Sentencia contra presos políticos de Atenco 30 años a diez presos en Texcoco
A toda la Otra campaña.
A los medios libres.

Compañeros y compañeras de la Otra Campaña a nivel nacional e internacional.
Esta mañana del 21 de agosto del 2008, en el Plantón que se encuentra a las afueras del penal del molino de flores en Texcoco, donde se encuentran recluidos 13 de los 16 compañeros que aún permanecen presos por los hechos del 3 y 4 de mayo del 2006 en San Salvador Atenco y Texcoco, recibimos la información por parte de un familiar de nuestros compañeros, de que en esta mañana la causa 58/2007 donde se encuentran 10 de nuestros 13 compañeros presos recibieron una sentencia condenatoria a 30 años de prisión cada uno. Esta información estamos intentando corroborarla a través de los abogados de nuestros compañeros que están en este momento en camino hacía el penal. Nosotros informaremos en cuanto tengamos segura la información.
En estos momentos a las afueras del penal se realiza un fuerte operativo policiaco que resguarda el juzgado y las inmediaciones del penal, tememos por la integridad física de los y las compañeros que se encuentran en el plantón, por lo cual llamamos a toda la Otra Campaña a estar al tanto de la situación, ante un posible ataque al plantón, de igual manera los llamamos a estar preparados para realizar acciones ante la inmunda sentencia contra nuestros compañeros.

Plantón Molino de Flores

Libertad a los presos políticos!
!Alto a los ataques contra las comunidades autónomas zapatistas!
*Foto de La Jornada, atenquenses protestando frente al penal al darse a conocer la sentencia.

8/03/2008

El Subcomandante Marcos y el Teniente Coronel Moisés reicibieron a los Caravanistas en La Garrucha



"Entre ganar y perder, los zapatistas escogieron luchar", señaló el viernes pasado el subcomandante Marcos ante integrantes de la caravana nacional e internacional que visita las comunidades de Chiapas amenazadas por tropas federales y los cuerpos policiacos. En su primera aparición pública este año, el líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el teniente coronel Moisés, en el caracol de La Garrucha, agradecieron la presencia de los observadores de Europa y América, antes de que éstos prosiguieran su recorrido.
Foto Indymedia Chiapas

8/01/2008

Caravana Internacional y Nacional en Apoyo a las Comunidades Zapatistas en Chiapas



En las calles del México rebelde, abajo y a la izquierda, estamos empezando a encontrarnos los europeos que hemos venido a participar en la Caravana que partirá el próximo día 28 de julio, en horas de la noche, hacia San Cristóbal y de allí, hacia los Caracoles y comunidades zapatistas.Compartiremos los días de la Caravana con compañeros y compañeras de México y de otros países como Ecuador, Bolivia o Estados Unidos. También con compañeros delegados de alguno de los pueblos indios de México, como dos compañeros que llegan desde Vicam, y que han sido comandados por sus comunidades para compartir junto a nosotr@s estos días de sueños, trabajos, apoyos y aprendizaje.Los compañeros y compañeras europeos nos reuniremos el domingo 27 de julio para empezar a conocernos y compartir más nuestros objetivos y nuestra ilusiones en esta caravana. Después, nos reuniremos con compañeros y compañeras de México que nos darán las últimas informaciones sobre la realidad y la situación de los lugares a los que vamos a llegar.Estamos contentos e ilusionados y nos ha llenado de alegría conocer la noticia de que los policías y priístas que estaban en la comunidad de Cruztón se han retirado y han dejado en libertad a nuestro compañero Victor Manuel, así como la liberación de siete presos políticos injustamente encarcelados que pertenecían a La Voz de Los Llanos, La Voz de El Amate y un adherente de la Otra Jovel.Desde este México de abajo y a la izquierda, seguiremos en contacto.
La Caravana ha llegado a las comunidades en donde fueron recibidos con alegría y rebeldía, las brigadas que se dirigieron al Caracol de La Garrucha ha tenido intentos de sabotear su llegada al negarseles la venta de gasolina en San Cristobal y han sido insistentemente fotografiados. Estemos al pendiente de sus actividades y acontecimientos.
La Otra Campaña
Sur de Tamaulipas

6/26/2008

¡ABAJO EL BLOQUEO A CUBA!



Comp@s:
Este viernes 4 de julio, los invitamos a participar jubilosamente en contra del bloqueo yanqui a Cuba. Con los participantes de la 19na Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba de los Pastores por la Paz.
Habrá intervenciones en contra del cruel, ilegal, inmoral e inhumano bloqueo a Cuba, también participarán artísticamente, Ramon Chávez, Fernando Fraustro, Eskarabajos Tropikales, La Galeana, Ángel Hernández y Ran rataplan Teatro y otros más.
Viernes 4 de julio, 7 de la tarde, plaza de la Libertad de Tampico.
Hasta la Victoria Siempre
¡Vamos tod@s a tirar el bloqueo a Cuba!

19na Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba de los Pastores por la Paz


¡PARTICIPA!

6/12/2008

14 de Junio-80 cumpleaños del Che

En el 8O Aniversario del CHE


¿El Che apoyaría la Ley Antiterrorista, el pago de la deuda externa o el saqueo de nuestros recursos?

¡Sumate a los actos del CHE, no a los del oficialismo!

Sigamos su ejemplo, vamos a:

1. Escuchar poesía, música y la voz del Comandante de los pueblos.

2. Ver la proyección de la última película: CHE

¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

Este sábado 14 de junio a las 5:30 de la tarde, local de La Otra Campaña, Sur de Tamaulipas. Plaza Tamesí, locales 39 y 40, altos, zona centro de Cd. Madero. Ave. Alvaro Obregón # 105 norte.










6/06/2008

Alerta al pueblo de México y los pueblos del Mundo: Incursión militar y policiaca en el Caracol de La Garrucha

La JBG El Camino del Futuro denuncia la incursión militar de 200 soldados, así como policías y judiciales, en los pueblos zapatistas de Hermenegildo Galeana y San Alejandro, del Caracol de La Garrucha.

CARACOL DE RESISTECIAHACIA UN NUEVO AMANECER JUNTA DE BUEN GOBIERNOEL CAMINO DEL FUTURO,
CHIAPAS, MÉXICO4 DE JUNIO DEL 2008

DENUNCIA.
ACTO DE PROVOCACIÓN
El que suscribe, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro.Al pueblo de México y al mundo, a los compañeros y compañeras de la otra campaña de México y del mundo, a los medios de comunicación nacional e internacional, a los defensores de los derechos humanos, a los organismos no gubernametal honestos:Por medio de la presente, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro, Chiapas, México, denuncia:
1. Columna de convoy militar y seguridad pública y policía municipal y PGR, a las 9 de la mañana, hora sur oriental, 2 carros grandes de soldado y 3 carros chicos de soldado y 2 carros de seguridad pública, 2 carros de policía municipal y una tanqueta y un carro de PGR.
2. Un total de alrededor de 200 provocadores.
3. Antes de entrar en el pueblo de Garrucha, sede del Caracol, a 30 metros de la orilla del pueblo, se paran 3 convoy y bajan del carro 4 soldados, como queriendo flanquear al pueblo de Garrucha, aprovechando de nuestro camino del trabajadero colectivo de milpa, reacciona el pueblo para rechazarlo y empiezan a organizarse, al instante los soldados suben de su carro y siguen su camino, mientras los otros que están adelante está intimidando a la población tomando películas y fotografiando, y así mientras están esperando los que están provocando.
4. Llegando en la otra posición de los soldados de Patiwitz, se incorpora otro convoy militar con rumbo a donde fueron a provocar nuevamente.
5. Llegan a la ranchería de Rancho Alegre, conocido como Chapuyil.
6. Se bajan todos en sus carros y agarran rumbo al pueblo de Hermenegildo Galeana, donde todos y todas son bases de apoyo zapatistas, acusando que en ese pueblo tienen sembradillos de mariguanas.
7. Toda la zona zapatista de Garrucha y sus autoridades autónomos somos testigos que no existe plantíos, sólo hay zapatistas y hay trabajadero de milpa y platanar, y están dispuestas y dispuestos a luchar por libertad, justicia y democracia. Rechazar cualquier provocación.
8. Como 100 soldado y 10 seguridad pública y 4 judicial se disponen a ir a enfrentar al pueblo de Galeana, todos los represores se pintan la cara para confundirse y no sean reconocidos dentro del monte, caminan unos tramos del camino y se meten al monte y así van avanzando rumbo al pueblo.
9. Es guiado por una persona llamado Feliciano Román Ruiz y es conocido que es policía municipal de Ocosingo el quien lleva a la columna de federales.
10. El pueblo de Galeana, hombres, mujeres, niñas y niños, se organizan para rechazarlos dispuestos y dispuestas a lo que salga.
11. En el medio del camino se encuentran y comienza el alboroto, llenos de coraje, las zapatistas mujeres y hombres, niños, niñas, diciéndoles a los soldados que regresen, y diciéndoles que no los necesitan aquí, queremos libertad, justicia y democracia, no soldados.
12. Los soldados responden: venimos aquí porque sabemos que hay marihuana y vamos a pasar a huevos, y es ahí donde el pueblo sacan sus machetes, palos, piedras, resorteras, hondas y todo lo que haya en el alcance de la mano y empieza el rechazo.
13. Los soldados dicen: esta vez no vamos a pasar, pero regresamos en 15 días y eso sí a huevos vamos a pasar.
14. Toman otro rumbo para bajar en otro poblado llamado San Alejandro, pueblo zapatista bases de apoyo, ahí estaban esperando 9 carros con 50 soldados y 10 policías municipales.
15. Donde bajaron los soldados, dejaron pisoteado el sembradillo de maíz, que es único alimento del pueblo para vivir.
16. Mientras, en el poblado zapatista de San Alejandro 60 represores provocadores se posicionaron como para estar dispuesto al enfrentamiento.
17. Reacciona el pueblo y toman lo que encuentran a la mano y rechazan a la fuerza federal.
18. En esta provocación participaron soldados de Toniná y soldados de Patiwitz y soldados de San Quintín.
19. Pueblo de México y al mundo queremos decirles que no será tan tarde habrá enfrentamiento y eso si es provocado por Calderón y Juan Sabines y Carlos Leonel Solórzano, presidente municipal de Ocosingo. Mandando a sus perros de represores de cualquier corporación.No somos narcotraficantes, somos lo que ya saben hermanos y hermanas de México y del mundo.Está claro que vienen por nosotros los y las zapatistas, y vienen los 3 niveles de malos gobiernos encima de nosotros, y nosotros estamos dispuestos de resistir y si es necesario cumplir nuestro lema, que es: vivir por la patria o morir por la libertad.
20. Pueblo de México y el mundo, ustedes saben que nuestra lucha está dirigida en la lucha política y pacífica, como dice nuestra Sexta Declaración de la Selva Lacandona, lucha política y pacífica, conocido como OTRA CAMPAÑA y vean por dónde viene la provocación de la violencia.
21. Compañeras y compañeros de la otra campaña de México y de otros países, pedimos que estén atentos, porque los soldados dijeron que en 15 días vendrán nuevamente, no queremos guerra, queremos paz y con justicia y dignidad. No nos queda de otra, defender, rechazar y resistir porque nos vienen a buscar para enfrentarnos, por eso nos está buscando a nosotros, los pueblos zapatistas bases de apoyo.
22. Sólo nos queda decirles que vean por dónde viene esta provocación. Ahí los estamos informando si es que nos da tiempo.
Es todo nuestras palabras
A T E N T A M E NT E
La Junta de Buen Gobierno
Elena Gordillo Clara Claribel Pérez López
Freddy Rodríguez López Rolando Ruiz Hernández

6/05/2008

Gráficas de las acciones del 1o. de Mayo


Comp@s:
Debido a nuestra impericia perdimos las fotos tomadas el 1o. de Mayo, razón por la que no las subimos a la página. Afortunadamente se pudo rescatar la nota y las gráficas de un buen profesional de la comunicacíon y ahora las tenemos y se las damos a conocer.
IRRUMPEN ALTERMUNDISTAS EN DESFILE OBRERO
Julián Hernández, TAMPICO.- En medio de los contingentes obreros, jóvenes simpatizantes de la Otra Campaña del EZLN y altermundistas desfilaron ayer frente a las autoridades locales para exigir respeto a las áreas públicas de la ciudad. En otras celebraciones del 1 de Mayo, los activistas de la Otra Campaña y de movimientos sociales se quedaban fuera del desfile cívico debido a que la Policía Metropolitana se los impedía. Esta vez, los jóvenes burlaron la poca vigilancia y se plantaron frente el estrado de honor, donde gritaron consignas contra la iniciativa de privatizar la laguna del Carpintero.> Para acallar sus protestas, los empleados municipales aumentaron el volumen del sonido ambiente con música de marchas.> Los zapatistas y las agrupaciones en resistencia terminaron el desfile sin incidentes en el Centro Histórico de Tampico, donde organizaron un mitin cultural. Durante el desfile, únicamente los trabajadores del Instituto Mexicano del Petróleo fueron los únicos portadores de mensajes en contra de la privatización petrolera.> En cambio, los grupos de la CTM y la CROC omitieron toda mención a esta iniciativa. El desfile concluyó con una participación total de 20 mil trabajadores.
P.D. La nota se publicó en la versión en linea del periódico El Norte de Monterrey, N. L.















5/26/2008

Libertad inmediata a los detenidos en Nuevo León

Nuevo León: exigen la libertad inmediata de l@s detenid@s en la colonia Nueva Castilla

Al pueblo de México:
A adherentes de la Otra Campaña
A adherentes a la Zezta internacional:


Exigimos la libertad inmediata de l@s pres@s de la Colonia Nueva Castilla, Escobedo, Nuevo León, detenidos injustamente el 16 de mayo de 2008 por elementos de la Policía Estatal, bajo las órdenes del gobernador priísta y cacique Natividad González Parás. Y denunciamos al mal gobierno entero por el despojo y represión que sufrieron los colon@s ahora pres@s y l@s que ya salieron libres.
Compañer@s actualmente pres@s:Juan Balderas (abogado de colon@s)Gerardo Armendáriz (adherentes a la Otra Campaña)Josué Obed (poblador de Nueva Castilla)Alicia Gutiérrez (ejidataria y activista)Gabriela Bautista (pobladora de Nueva Castilla)
El delito que se les imputa es despojo de inmueble. L@s compañer@s luchan por defender sus terrenos los cuales les pertenecen legalmente, así afirma un contrato de compra-venta de 1967.
El mal gobierno del estado, por medio del Instituto Estatal del Fondo de la Vivienda, tiene como objetivo despojar a l@s colon@s de sus tierras y ofrecerlas al banco ScotiaBank-Inverlat y a las contructoras Maiz Mier y Marfil Maple (los dueños son familiares del gobernador y es la misma constructora que está asesinando La Huasteca) para llevar a cabo un proyecto urbanístico-industrial.
Hacemos un llamado de Solidaridad a demás adherentes de la Otra Campaña en Nuevo León, de México y el mundo y al pueblo entero para exigir la libertad de l@s pres@s de Nueva Castilla.
¡SI TOCAN A UN@ TOCAN A TOD@S!
¡ALTO AL DESPOJO DE NUESTRAS TIERRAS!
¡ALTO A LA REPRESIÓN!
Atentamente: Colectivo Librado Rivera, Celedonio Cruz Méndez, Candelaria Cortés Monroy, Andrés Mendoza, José López Flores, Zayra Rosales Hernández, Carlos Peña Hernández, José Fernando Martínez Gutiérrez, Pedro Martínez, Alfredo Rodríguez Torres, Armando Aguirre, Biblioteca Popular Vieviendo la Utopía, Julio Vértiz Espinoza, Liliana Galaviz López, Rafael Castañeda Torres, Equipo de Apoyo a la Casa del Dr Margil A.C., Juana Má. (colona), Ma Guadalupe Castro (colona), Marcial Avendaño O. (colono).

5/14/2008

1o. de Mayo -Marcha y Acto en la plaza de la Libertad de Tampico



Comp@s:
El 1o. de Mayo, fue de gran actividad y rebeldía, nos orgnanizamos en brigadas que distribuimos 8 000 manifiestos en los actos y manifestaciones de Tampico, Cd. Madero y Altamira. Integramos un contingente y nos metimos a la columna oficial con nuestras mantas y consignas, cuando pasamos frente al palacio municipal en donde se encontraban las "autoridades" y líderes charros y oficialistas pusieron música a todo volumen y a pesar de eso la consigna que coreamos en ese momento se eschucho: "Oscar entiende la laguna no se vende".
Después realizamos un mitín combativo en el Quiosco de la plaza de la Libertad de Tampico, al que por cierto para evitar que los contigentes llegaran la columna oficial terminó a una cuadra del palacio municipal. Intervinieron los compañer@s, Karina, Jorge y Víctor, al final se puso la intervenciñon del Subcomandante Marcos en esta misma plaza el 25 de noviembre de 2006.
Porque no hay de otra, más que La Otra
La Otra Campaña
Sur de Tamaulipas

Manifiesto del 1o. de Mayo


4/29/2008

VAMOS A LA MARCHA DEL OTRO 1o DE MAYO


A LOS OBREROS, A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA CIUDAD, EL MAR Y EL CAMPO:

A LOS AMIG@S, SIMPATIZANTES, ADHERENTES Y COLECTIVOS DE LA OTRA CAMPAÑA EN LA REGION:

COMP@S:

L@s estamos convocando a participar en la MARCHA y ACTO que realizaremos este jueves 1o. de Mayo, Día Internacional de los trabajad@res, la marcha partirá a las 11 de la mañana de la esquina de las calles Benito Juárez y Álvaro Obregón en Tampico para llegar a la plaza de la Libertad en donde realizaremos el acto.
¡LA PATRIA SE DEFIENDE!
¡LA LAGUNA ES DE TOD@S, EL MEGAPROYECTO NO!
¡POR EL DERROCAMIENTO DEL SISTEMA CAPITALISTA!
¡POR LA SOCIALIZACION DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION!
¡QUE EN LAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADOR@S, L@S QUE MANDEN, MANDEN OBEDECIENDO!
SOLIDARIAMENTE
LA OTRA CAMPAÑA
Sur de Tamaulipas

4/23/2008

ATENCO -2 AÑOS- ¡NO SE OLVIDA!



Marcha el 4 de mayo contra el despojo y la represión: ¡La Solidaridad!
Marcha el 4 de mayoContra el despojo y la represión: ¡La Solidaridad!
Campaña nacional por la libertad de l@s pres@s polític@s del país y en solidaridad con los pueblos zapatistas de Chiapas
Desde el pasado 10 de abril y hasta el 4 de mayo colectivos, organizaciones y personas en lo individual, adherentes a La Otra Campaña, estamos desarrollando actividades de difusión y propaganda de la situación que guardan los casos de l@s pres@s polític@s en el país.
Para ello estamos realizando conferencias, charlas, presentación de videos y todo lo que podamos hacer en cada lugar en donde nos encontramos para difundir estos hechos de injusticia, así como presentar la información que se ha recabado acerca de la situación de hostigamiento que viven los pueblos zapatista de Chiapas, sistematizada por el Capise.Para cerrar esta jornada con una marcha el 4 de mayo a las 11 hrs del Monumento a la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Organiza tus actividades y regístralas en los correos electrónicos: mujeresyla6a@yahoo.com.mx // comedorlosmachetes@hotmail.com // serpajc@laneta.apc.org // laotra@ezln.org.mx Informes: Dr. Carmona y Valle 32, colonia Doctores, Cuauhtémoc, DF // Tel.: 55780775 y 55784711
Puedes bajar el cartel en http://contralarepresion.wordpress.com/


Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)Red Nacional en Contra de la Represión y por la SolidaridadLa Otra Campaña, Va…!

4/08/2008

10 de abril -MARCHA Y FORO-

Comp@s: Este jueves 10 de abril con motivo de la caída en combate del General Emiliano Zapata realizaremos una marcha que partirá a las 4 de la tarde de la esquina del boulevard López Mateos con boulevard Perimetral hacia la plaza de Armas en donde se efectuará un foro juvenil sobre la laguna del Carpintero. Tod@s a participar.
LA LAGUNA ES DE TOD@S, EL "MEGAPROYECTO" NO
¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!

RETROSPECTIVA ZAPATISTA II. Proyección de videos


1. Rubén Jaramillo/1900-1962

Una historia mexicana

Martes 8 de abril a las 6 de la tarde

2. Agua nuestra vida, nuestra esperanza

Miércoles 9 de abril a las 6 de la tarde

3. Nuestra Tierra, nuestro futuro

Viernes 11 de abril a las 6 de la tarde

4. La Otra Campaña

La Cuarta Guerra Mundial

Sábado 12 de abril a las 5 de la tarde.


Lugar en el local de La Otra Campaña, Sur de Tamaulipas. Plaza Tamesí, locales 39 y 40 altos (arriba de Elektra) Ave. Alvaro Obregón 105 norte, zona centro de Cd. Madero

4/04/2008

40 días en huelga de hambre. Solidaridad urgente.

Indígenas cumplen 40 días en ayuno en un penal de Chiapas; otros llevan 32
Hermann Bellinghausen
Los seis indígenas presos miembros de la Voz del Amate cumplen este viernes 40 días en huelga de hambre en el Cereso 14 de Cintalapa, Chiapas, y su salud sigue deteriorándose. A su vez, otros reclusos cumplen 32 días sin probar alimentos en el Cereso 5 de San Cristóbal de las Casas.
Mientras 17 indígenas mantienen su protesta demandando la libertad en dos cárceles de Chiapas y una de Tabasco, el gobierno de Juan Sabines Guerrero reiteró que la mesa de reconciliación de su gobierno “ya se cerró”, y ese proceso de excarcelación no será reabierto.
Esto, durante una reunión con representantes del Centro de Derechos Fray Bartolomé de las Casas (CDHFBC), quienes insistieron en que existen elementos para la liberación de los tzotziles, tzeltales y choles. El Ejecutivo estatal pidió elementos jurídicos que justifiquen su excarcelación. Aseguró que no permitirá que los presos mueran, dando a entender que cuando su deterioro represente peligro grave los internará en las clínicas penitenciarias.
Según el abogado Diego Cadenas, el CDHFBC sostuvo la necesidad de considerar como derecho interno los tratados internacionales firmados por el gobierno mexicano, toda vez que las leyes locales han probado limitaciones e insuficiencias. También subrayó la condición de desventaja jurídica en que se encuentran los reos indígenas y la necesidad de establecer salidas viables para la crisis que representa la actual protesta.
En tanto, en la ciudad de Madrid se manifestaron colectivos y organizaciones frente a la embajada mexicana, en el marco de una “jornada internacional de apoyo a los presos políticos en México”.
Tras repetidos intentos de ingresar a la sede diplomática, lograron entregar al consejero de Asuntos Políticos de la misma, de apellido Ballesteros, un escrito dirigido al gobierno de nuestro país.
Tomado de La Jornada, 4 de abril de 2008.

3/30/2008

MARCHA del 19 de Marzo: TOD@S A LA LAGUNA



Comp@s:
El 19 de marzo, 21 días después de la represión al Plantón, volvimos a las calles y a la laguna. Sosteniendo nuestras demandas iniciales,
-No al Ecocidio
-No a la apropiación particular de un bién común
Y ahora además:
-No a la represión, y
-Libertad total incondicional para nuestros compañeros procesados injustamente.
La marcha partió de la plaza de Armas, conto con una buena participación y llego hasta donde estuvo ubicado el plantón por 85 días.
Las acciones y movilizaciones seguirán, ahora el 10 de abril, esperamos la participación de tod@s.
¡LA LAGUNA ES TOD@S, EL "MEGAPROYECTO" NO!
Porque no hay de otra, más que La Otra
Comisión de Enlace
La Otra Campaña
Sur de Tamaulipas

















3/18/2008

¿Dónde están los Bombones?

Roberto León González Alexandre.

¡Liberté, ègalité, fraternité y pistô!
¡Tiren todas las cercas de sus
vidas, lo más lejos posible!

Mucho se ha contado sobre el origen de los bombones. La leyenda más antigua y extendida sitúa su aparición en la corte francesa del siglo XVIII, cuando el pastelero real que servía a Luis XIV elaboró como postre para el monarca unas frutas confitadas bañadas en chocolate.

Cuenta la historia que al probar dicho manjar, el llamado "Rey Sol" respondió sorprendido: "Bon, bon…" (Bueno, bueno), para expresar su complacencia. Expresión que inmediatamente se hizo famosa en la corte y dio origen más tarde a la castellanizada palabra, "bombón" para referirse no sólo a las frutas confitadas y bañadas en chocolate sino a todo tipo de golosinas, tuvieran o no, relleno, fueran de chocolate o simple azúcar.

Luis XIV de Borbón o Luis el Grande, rey de Francia y de Navarra, es considerado en la historia como el prototipo de la monarquía ilimitada. Representó en su tiempo al más puro absolutismo político. A este personaje, al que debemos el nombre de los "bombones", se le atribuye también una de las frases más indignas que pudiera proferir gobernante alguno: "¡L`État, c`est moi!" ("¡El Estado, soy yo!"). Parece, entonces, que no hemos avanzado mucho en la construcción de un Estado popular y democrático, donde la libertad, igualdad y fraternidad ciudadana que se clama desde la Revolución Francesa, se concrete.

En 1868 se lanzó al mercado de Inglaterra la primera caja de bombones de la marca Cadbury con un éxito extraordinario. Más tarde en el mercado americano aparecen los populares "Kisses", chocolatitos de la casa Hersey. Una golosina en forma de gota minúscula recubierta de papel plateado. Como para que el brillo de ese beso diminuto, superara su tamaño.

Dicta la alta repostería de clase y la todavía más alta pastelería social, que los bombones (como tanta gente, supongo) deberán ser bellos por fuera y deliciosos por dentro, dado que la apariencia externa de esta golosina es esencial en su aprecio clasista, sin olvidar por ello el más fino detalle: el relleno. El bombón como manjar cuenta con una determinada valoración social y por ende, ideológica y cultural. Es un adorno, un aderezo, un pretexto, un comestible de ocasiones siempre especiales; una justificación para el festejo, para el cumpleaños; un motivo de conquista amorosa, de coqueteo simple, fino y correcto; es el cachondeo más frágil, ridículo, romántico, reverencial y respetuoso hecho realidad.

El bombón, como tal, no es un alimento en toda la extensión de la palabra, no es esencial para la existencia; como sí lo son en cambio las verduras, las frutas o las carnes. Tampoco es, en sentido estricto, una efusión gratificante como el licor, el café o el mismo chocolate. Esta golosina se ha convertido en una confitura adicional de la vida mundana y representa simbólicamente la existencia más banal y parasitaria que pueda tener un ser social. De ahí que a las personas con severos problemas existenciales les venga una compulsión incontrolable por consumir estas confituras.

Las características propias de este exquisito manjar, explicadas con anterioridad, se han extendido por analogía a las personas con ciertas cualidades, a veces por fuera solamente, a veces por dentro nada más; así como a otras que por contraste no lo son, ni por fuera ni por dentro.

La cuestión de fondo a la que quiero llegar es que todo iba bien en la pequeña y más bien ridícula guerra de los bombones aquí en Tampico, cuando de pronto se derrumba una cerca de alambre que nadie, hasta la fecha, ha creído oportuno explicar ¿Qué hacía ahí, quién la levantó, a nombre de quién y por qué, circulando un predio público?

La mayoría de los medios juzgaron editorialmente el hecho, lo calificaron, pues. Y a su manera se preguntaron al aire: ¿Quién fue quien tiró la cerca?... Cuando debieron de preguntarse primero: ¿Quién fue que la levantó, a cuenta de qué y por qué, con qué artimaña o derecho?

Hoy domingo se cumplen 19 días y 500 noches exactas (Sabina) del más cruel atraco policiaco y político. Así, de esa manera, las otras y los otros lo constataron todo ese tiempo en cuerpo y alma. Con mucha mayor crudeza y dignidad los que estuvieron dentro.

Queda en la memoria este ir y venir, esta prisión y esta presión. Este vagar de aquí, allá; del tribunal al juez, del juez a barandillas, de barandillas al reclusorio, y otra vez de vuelta, cual pleonasmo… Las 24 horas para ir volteándose los bolsillos en busca de una moneda para las exorbitantes fianzas de la ley. Encerrada el alma en la fragilidad de un cacahuate. Pagando la fajina y protección para cuatro compañeros. Porque dentro del penal hay otra sociedad, otro poder, otros jerarcas y juristas, otros caciques, otros impuestos (no deducibles) para seguir con vida. Una copia fiel de este otro inframundo que nos espera afuera. Los manifestantes ya vivieron, Ya sintieron el peso de esa ley autoritaria, ya pagaron y dieron pruebas -muchas más que candidatos, diputados, senadores, representantes y voceros de grupos sociales, políticos y movimientos ciudadanos- de que defienden con autenticidad de propósitos y principios los terrenos públicos de esta ciudad.

Y fue entonces que estos manifestantes, ahora expresos políticos, se preguntaron: ¿Dónde están los bombones de esta causa? ¿Dónde están los que se manifiestan en pro o en contra del proyecto lagunario? ¿Dónde los envueltos en papel plata o estaño? ¿Los que defienden no sé qué, pero no rompen su plato? ¿Aquellos que no van más allá de los límites que les marca una mallacorla? ¿Dónde están ésos y quiénes los han parido? ¿En qué penal purgan sus culpas? ¿De dónde sacan las fianzas (y quiénes se las conceden) para andar libres y alegres con la cabeza en alto? ¿Dónde están los bombones? ¿Dónde estuvieron tan culinarias sorpresas de la repostería de este puerto, mientras los otros estaban presos?

3/07/2008

Represión, a opositores al megaproyecto en la Laguna del Carpintero

gabriela hernández, Revista Proceso


Victoria, Tamps., 5 de marzo (apro).- La red "Unidos por los derechos humanos", adherente a La otra campaña, denunció el encarcelamiento de cinco de sus militantes, quienes se oponen a la construcción de un complejo comercial en la Laguna del Carpintero del puerto de Tampico.En un comunicado, la red detalla que los activistas detenidos fueron Víctor Zenón Vargas, Jorge de León Herrera, Alejandro Alberto Tapia Rodríguez, Jesús Hernández Ramírez, Norberto Sosa Correa y Mario David.
Otros dos adolescentes fueron detenidos por la policía municipal, aunque los jóvenes fueron liberados el mismo día, "después que los golpearan y cortaran el cabello", denunció La otra campaña.Los activistas comenzaron un plantón desde el 6 de diciembre del año pasado en protesta por la decisión del entonces alcalde de Tampico, Fernando Azcárraga López, de validar la destrucción de manglares ubicados en la Laguna del Carpintero, que eran considerados el "pulmón ecológico" más importante de ese puerto."Este ecocidio", señalan los activistas, "es parte de un amplio plan que abarca el uso de más de 15 hectáreas para materializar un megaproyecto 'turístico' que prevé la construcción de un centro comercial, un acuario y un hotel".

Este proyecto, ubicado en la Laguna el Carpintero, "desarticula de manera violenta los ecosistemas de la región, además de perfilar la polarización entre los futuros visitantes turísticos y los habitantes de las colonias populares que residen en el entorno".Validado por Azcárraga López --quien además es propietario del canal de televisión local de la red de Televisa--, agrega el comunicado, este proyecto pretende privatizar "para unos cuantos empresarios" un bien público de recreación social, que actualmente es propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Fue entonces que los simpatizantes de La otra campaña recabaron firmas entre la ciudadanía e iniciaron un plantón permanente en los terrenos.Esto les valió que fueran desalojados por la policía metropolitana el 30 de diciembre del año pasado y, para evitar que regresaran, se colocó alrededor del área una malla de alambre.El boletín detalla que luego de estos hechos el entonces presidente municipal fue demandado, y los manifestantes continuaron el plantón en la banqueta.

Pero sólo "hasta la madrugada del 28 de febrero cuando alrededor de 150 policías y 40 patrullas reprimieron a siete compañeros que metieron de nuevo el campamento a los terrenos de la laguna; fueron desalojados al tiempo que los policías hacían del campamento una gran hoguera. La prensa y demás medios justificaron este acto cobarde, entre ellos el canal de TV propiedad del exalcalde Fernando Azcárraga".

Cinco activistas siguen encarcelados a pesar que pagaron una fianza de 16 mil pesos. Según el comunicado, esto se debe a que les "sembraron" una pistola calibre 22 y un arma blanca, con lo que se turnó el caso al ámbito federal.La red advierte que iniciará una campaña nacional e internacional para pedir la liberación de los activistas, así como para denunciar la brutalidad policiaca y demandar que el megaproyecto de la Laguna del Carpintero se someta a un foro popular.

3/06/2008

Apoyo de La Otra Tijuana

¡Exigimos la inmediata liberación de los compañeros!

Hacemos responsable al malgobierno de México y de Tamaulipas del maltrato y agresión de la que han sido objeto nuestros compañeros de la Otra Campaña en Tampico Tamaulipas.

ALTO A LA RESPRESION DEL PUEBLO.

Fuera El Ejercito “Mexicano” vendido, Fuera empresarios vendepatrias, políticos y policía corrupta.

DESDE LA OTRA TIJUANA

3/05/2008

Denuncia la otra campaña cinco detenciones y abusos en Tampico

Hermann Bellinghausen

La Jornada miércoles 5 de marzo de 2008

La otra campaña de Tamaulipas denunció el encarcelamiento de cinco miembros de diversos colectivos, tras dos violentos desalojos de la policía de Tampico contra el plantón que sostenían en la Laguna del Carpintero, en oposición a un “megaproyecto” privatizador.
El primer desalojo ocurrió el 28 de febrero, cuando 150 policías aprehendieron a siete plantonistas que se habían reinstalado en la laguna luego de ser desalojados el 30 de diciembre, cuando “los policías hicieron del campamento una gran hoguera; los medios justificaron este acto, entre ellos el canal de televisión del alcalde saliente Fernando Azcárraga López”, dice la denuncia. Él es el principal impulsor del “megaproyecto”.

Permanecen detenidos Víctor Zenón Vargas, Jorge de León Herrera, Alejandro Alberto Tapia y Jesús Hernández Ramírez. Otros más, adolescentes, fueron liberados tras ser vejados y golpeados.
A su vez, la Red Unidos por los Derechos Humanos indica que se habían sumado a la protesta estudiantes, colectivos punk y libertarios, organismos civiles y ecologistas. Este sábado, 14 personas que estaban de guardia fueron igualmente desalojadas, y algunas (como Ana María Vera Smith, del Colectivo Libertad) subidas a una patrulla violentamente. Fueron “paseadas” y amenazadas por la policía durante más de tres horas.

Miembros de la otra campaña iniciaron el 6 de diciembre un plantón contra la construcción de un centro comercial, un hotel y un acuario, pues “causará daño ecológico y privatizará terrenos de la nación”. Al crecer el respaldo de los tampiqueños, fueron desalojados, y la laguna cercada con malla. El plantón continuó afuera.

Para impulsar su proyecto, Azcárraga López ha violado la ley y los convenios con Pemex, en un terreno de 16 hectáreas, dañando un manglar. El ayuntamiento firmó un comodato por 30 años con el grupo empresarial ACBC, que dirige Cristina Cohen.

3/04/2008

Apoyo de La Otra Puebla

Desde la Otra Puebla reciban toda nuestra solidaridad. Quisiéramos saber
qué necesitan, cómo podemos apoyarlos desde aquí, además de reenviando su
denuncia por supuesto. somos una pequeña organización de Derechos Humanos,
trabajamos en Puebla y un poco en Oaxaca, y en las acciones de solidaridad
con las comunidades zapatistas.

Saludos

Eduardo Almeida
Nodo de Derechos Humanos
www.nodho.org
Babel

Laguna del Carpintero: ecocidio y represión



Javier Hernández Alpízar


La Laguna del Carpintero está al sur de Tamaulipas. La
página del gobierno municipal de Tampico, capital de
ese estado, dice que en 2001 el gobierno federal donó
al ayuntamiento de Tampico "la última parte de los
terrenos aledaños" a la laguna y el gobierno creó un
"plan maestro" de desarrollo.
De acuerdo con el Plan Parcial de Desarrollo
(publicado en la página web del ayuntamiento de
Tampico:
http://www.tampico.gob.mx/parque_lagunadelcarpintero/
), hay un fideicomiso para el "Megaproyecto Parque
Laguna del Carpintero" que "contempla el cambio de uso
de suelo de los terrenos de la zona circundante a la
laguna, con el objetivo de poder aprovecharlos en
obras de desarrollo urbano y brindarle certidumbre a
las inversiones en la zona." El mismo lenguaje de
siempre: "brindarle certidumbre a las inversiones", ya
veremos hasta dónde llegan para ello.

La descripción del gobierno de Tampico señala que la
Laguna del Carpintero: "Tiene una localización central
estratégica con fácil accesibilidad y una belleza
natural única, cuenta con un espejo de agua de 77
hectáreas comunicado con el río Pánuco, a través del
Canal de la Cortadura, y un terreno libre de
construcciones de 80 hectáreas".
En ese lugar el gobierno quiere que los inversionistas
tengan "certidumbre" para "desarrollar un centro de
entretenimiento y comercial que satisfaga los
requerimientos de entretenimiento, comerciales y
gastronómicos de los habitantes de la zona conurbada y
los municipios circunvecinos".

En otras palabras, y más acorde con las maquetas que
se exhiben en la página web, proyectan un hotel y
centro de convenciones, centros comerciales y centros
de entretenimiento, en terrenos para los cuales han
tenido que cambiar el uso de suelo. La página ofrece
"oportunidades de inversión" y "asesoría para
trámites", si escribe uno al correo electrónico
informacionpublica@tampico.gob.mx
Cualquier lector mexicano, ya experimentado en cómo se
realizan estos "desarrollos", puede lamentar la
devastación ecológica que se tendrá que llevar a cabo
para promover el turismo y los negocios en la Laguna
del Carpintero. Se trata de manglar.
Un grupo de ciudadanos mexicanos, tamaulipecos, ha
defendido el patrimonio natural contra este proyecto y
se instaló en plantón o campamento desde el 5 de
diciembre de 2007.

Al cumplir un mes en plantón, en enero de 2008,
argumentaron que la construcción del "megaproyecto"
está cometiendo un "ecocidio", un "crimen contra la
flora y la fauna" de la laguna. Defienden el espacio
como la única zona de esparcimiento del pueblo
tampiqueño y tamaulipeco y se oponen a la instalación
de un centro comercial "Soriana, Plaza del Sol o como
se llame".
El movimiento opositor al ecocidio es formado por La
Otra Campaña en el sur de Tamaulipas, jóvenes punks,
libertarios, miembros del Movimiento Civil y Ciudadano
de la región, ecologistas y estudiantes.
El 29 de diciembre de 2007, de madrugada, se dio la
primera represión: "el plantón fue asaltado y
reprimido por la policía metropolitana de Tampico,
privando de su libertad a 14 compañeros que se
encontraban de guardia esa noche y destruyendo las
instalaciones del plantón, después de tres horas en
que fueron amenazados y fotografiados los compañeros
fueron dejados en libertad", escribió la comisión de
enlace de la Otra Campaña Sur de Tamaulipas.

El 12 de enero, Milenio informaba de una marcha de
integrantes de la Otra Campaña, escritores y algunos
residentes de la colonia Mano a Mano "como medida de
protesta para que no se realice en la Laguna del
Carpintero el centro comercial". Acompaña la noticia
una foto de los jóvenes punks con los rostros tapados
con paliacates y portando una manta negra con letras
rojas. Una imagen que a la mayoría de la gente
conservadora le causa horror, sin conocer a los punks,
muchos de ellos vegetarianos, veganos o
lactovegetarianos, pacifistas y ambientalistas, más
dedicados a lo artístico y lo ambiental de lo que los
estereotipos conservadores pueden hacer creer.
A los 60 días del plantón, el 6 de febrero de 2008,
los defensores de la Laguna del Carpintero habían
sumado a su demanda de rechazo al "megaproyecto" la de
castigo a la represión de que fueron objeto.

El 26 de febrero, una nota en Milenio informa que un
grupo de "vándalos" derribó una barda de mallacorla de
140 metros. A la reportera, el integrante de la Otra
Sur de Tamaulipas Víctor Zenón le explicó que el día
que la barda fue derribada, casualmente justo enfrente
de donde el plantón ha estado, ya en la banqueta por
esos días, los integrantes de la Otra Campaña estaban
en la colonia Mano con Mano, viendo videos con los
vecinos que los apoyan. Pero ya estaba puesta la
excusa para que viniera la represión contra la Otra
Campaña en el Sur de Tamaulipas.

Tres días después, el 29 de febrero, la Otra Campaña
denuncia nuevas detenciones. Milenio informa que los
acusan por el derribamiento de la barda, por "daños en
propiedad ajena".
De nueva cuenta el operativo policiaco fue de noche,
el 28 de febrero: "alrededor de las 24:00 horas, el
plantón que estaba instalado en los límites del Parque
Metropolitano en Tampico (en la esquina de Boulevard
con Perimetral) sufrió la represión después de haber
estado por más de 70 días en protesta por la
destrucción del parque central de la ciudad, manglar
donde habitan especies protegidas, como el cocodrilo.
Ya hacía un par de semanas, por motivo de querer
construir un centro de convenciones, hotel y centro
comercial, habían destruido una gran área de manglar,
a lo cual la Secretaría de Ecología había impuesto una
multa, que el ayuntamiento pagó con dinero de los
ciudadanos", denuncian los opositores al
"megaproyecto".

Un grupo de 150 policías en unas 40 patrullas
apresaron a una guardia del plantón de 7 personas.
Entre los detenidos había tres menores de edad, ahora
liberados, pero los adultos siguen presos. En un
pronunciamiento de la Otra Campaña Huasteca
Totonacapan, informan que los detenidos son: Víctor
Zenón Vargas, Jorge E. de León Herrera, Mario David
(16 años), Alejandro Alberto Tapia Rodríguez, Jesús
Hernández Ramírez, Norberto Sosa Correa (15 años), y
Elvis Bravo (15 años), a este último chico lo
golpearon y le cortaron el cabello.

La policía les sembró una arma calibre 22 y un arma
blanca, por lo que el caso se turna a nivel federal
(¿recuerdan el caso de los Dorados de Villa en
Ixhuatlán de Madero, la misma estrategia, para hacer
entrar a la AFI) señalan los integrantes de la Red
Unidos por los Derechos Humanos.

3/03/2008

Pronunciamiento de la Red por los Derechos Humanos

Pronunciamiento de la Red Unidos por los Derechos Humanos

LIBERTAD A LOS COMPAÑEROS
DE LA OTRA TAMAULIPAS

HECHOS

Debido al Megaproyecto que el gobierno de Tampico impulsa en la Laguna del Carpintero, miembros de La Otra Campaña iniciaron un plantón de protesta en esos terrenos porque se busca imponer un centro comercial y un hotel, acabando con el entorno ecológico y privatizando para unos cuantos empresarios un bien público de recreación social, propiedad de Petróleos Mexicanos. Recabaron firmas en contra de dicho proyecto e hicieron concientización ciudadana, lo que les valió un violento desalojo por la policía metropolitana el 30 de diciembre de 2007; de inmediato fueran cercados dichos terrenos con malla de alambre.

El presidente municipal fue demandado por estos hechos, y el plantón continuó afuera, en la banqueta, hasta la madrugada del 28 de febrero cuando alrededor de 150 policías y 40 patrullas reprimieron a 7 compañeros que metieron de nuevo el campamento a los terrenos de la laguna; fueron desalojados al tiempo que los policías hacían del campamento una gran hoguera. La prensa y demás medios justificaron este acto cobarde, entre ellos el canal de TV propiedad del ex alcalde Fernando Azcárraga.

Los compañeros detenidos son: Victor Zenon Vargas; Jorge E. de León Herrera; Mario David, 16 años; Alejandro Alberto Tapia Rdz.; Jesús Hdz. Ramírez; Norberto Sosa Correa, 15 años; y Elvis Bravo, 15 años. Los menores de edad fueron liberados el mismo día, pero a Elvis lo golpearon y le cortaron el cabello, violando sus garantías constitucionales. Los demás continúan detenidos a pesar de pagar una fianza de 16 mil pesos, ya que les sembraron un arma calibre 22 y un arma blanca, turnándose entonces el caso al ámbito federal.

NOS ORGANIZAMOS

La Red Unidos por los Derechos Humanos, organización adherente a La Otra Campaña, denunciamos estos hechos ante la opinión pública, y nos solidarizamos con los compañeros detenidos haciendo nuestra la lucha contra el Megaproyecto en la Laguna del Carpintero. Rechazamos este proyecto capitalista, así como el gobierno fascista que lo acompaña. Llamamos a la solidaridad con los compañeros, difundiendo a nivel nacional e internacional la lucha emprendida en Tampico y denunciando la brutalidad policíaca. Igualmente, apoyamos la propuesta de un foro popular contra el megaproyecto ecocida. Por un gobierno que mande obedeciendo:

NO ESTÁN SOLOS
¡VIVA LA OTRA CAMPAÑA!

Red Unidos por los Derechos Humanos
La Otra Huasteca-Totonacapan

Apoyo de la Otra Puebla

Saludos compas de la otra tamaulipas,

Desde Puebla les mandamos un saludo y nuestro total apoyo. Sigan adelante compas que no estan solos, por aqui estamos pendientes de la lucha que ustedes hacen alla por la defensa contra este pinche capitalismo.
La defensa de la naturaleza es vital, mas cuando los poderosos quieren convertir todo en cemento y comecio para hacer mas negocios, sin pensar en la permanencia de la vida, aca en Puebla tambien la destruccion de la tierra y el agua para la ciudad es un gran problema en donde los pueblos buscan resistir y parar.
Si ocupan 150 policias para desalojarlos compañeros es porque, sabemos tienen miedo y nuestra resistencia y solidaridad es mas fuerte que las fuerzas represivas pagadas por el estado, porque nosotros tenemos la dignidad y la razon de nuestro lado, como dijo el ez, porque con la fuerza nunca podras sacar la razon, pero nosotros siempre podremos sacar fuerza de la razon.
Sigan adelante compañexs! mucho animo!

Desde la otra Puebla: colectivo espiral 7 y la rabiosa radio

p.d. publicamos la nota que mandaron para su difusion en la pagina http://larabiosaradio.org mantenganos informados y si en algo podemos apoyarlos cuenten con ello

3/02/2008


Apoyo desde la Otra Mazatlan

En estos días dificiles pero llenos de esperanza, reciban nuestra solidaridad compañera desde aca de Mazatlán, Sinaloa.¡Libertad y justicia para los compañeros detenidos!¡Alto a la destrucción de los ecositemas costeros en todo el territorio nacional!¡Alto a la destrucción de La Laguna del Carpintero!

Comité Promotor de La Otra Campaña Mazatlan

Apoyo desde La Otra Michoacan

compas saludos con resistencia desde michoacan el lugard e la esperanza y resistencia no se dejen defiendan lo que es suyo la neta no nos dejemos estamos en pie de lucha los saluda la otra de michoacan un abrazo demaciado fuere



3/01/2008

Ilegal desalojo del plantón contra el Megaproyecto

La madrugada del 28 de febrero al rededor de las 24:00 hrs. el plantón que estaba instalado en los limites del Parque Metropolitano en Tampico (en la esquina de Boulevard con Perimetral) sufrió la represión después de haber estado por mas de 70 días en protesta por la destrucción del parque central de la ciudad donde habitan especies protegidas como el Manglar y los cocodrilos (ya hacia un par de semanas por motivo de querer construir un Centro de convenciones, Hotel, Centro Comercial, habían destruido un gran área de manglar a lo cual la Secretaria de Ecología había impuesto una multa, misma que el Ayuntamiento pago con el dinero ciudadano).

Un desplegado de alrededor de 150 policías alrededor de 40 patrullas reprimieron a nuestros compañeros (que solo eran 7) violentándolos. Fueron desalojados al mismo tiempo que destruían totalmente las chozas que acabábamos de meter hacia adentro de los terrenos de la laguna (ya que un día anterior cuando nos encontrábamos en la banqueta el mal tiempo derivó la cerca decidimos movernos).

Por supuesto que la prensa y los medios justificaron este acto cobarde (uno de los canales de TV pertenece al ex alcalde de la ciudad de nombre Fernando Azcarraga)
En una movilización que fue merecedora de cerrar el trafico vehicular de aproximadamente un km. a la redonda con un despliegue impresionante de elementos fueron detenidos los siguientes compañeros :

Victor Zenon Vargas
Jorge E. de León Herrera
Mario David 16 años
Alejandro Alberto Tapia Rdz.
Jesús Hdz. Ramírez
Norberto Sosa Correa 15 años
Elvis Bravo 15 años

Cabe mencionar que después de que los compañeros fueron llevados a presentar a las autoridades los elementos de la policía metropolitana se dispusieron a quemar las chozas que fungían como refugio además de todas las pertenencias de los compañeros que ahí se encontraban.Ya una vez en barandilla el compañero Elvis de 15 años de edad comenta que fue golpeado y además en un acto de violación de garantías le fue cortado el cabello.

Alrededor de las 10:40 am fueron trasladados los tres compañeros menores de edad a la agencia del ministerio publico donde se nos dio a conocer por parte de los compañeros que se les había sembrado un arma de tipo calibre 22 además de un arma blanca los demás compañeros fueron presentados hasta las 16:00 hrs. al punto de las 7:00 pm se dio el acta de liberación de los compañeros menores de edad y alrededor de 9:00pm terminaron de rendir su declaración los compañeros mayores de edad los cuales en ese mismo momento fueron turnados nuevamente a la llamada Policía Metropolitana.

Esperando su solidaridad atentamente

Las y los compañeros de La Otra en el Sur de Tamaulipas

2/27/2008



Poster que se tenia pensado para el Primer Tianguis Cultural y Popular "Los Manglares" que se tenia pensado llevar a cabo el sabado 1 de marzo de 4 a 8 PM. y el cual fue suspendido por las acciones funestas del gobierno local.

Sin embargo, se le comunica al empleado presidente municipal y al empleado secretario de la ciudad que en dias por venir se llevará a cabo este evento del pueblo, lo quieran o no.

Es mandato popular.

2/12/2008

Rebeldía solidaria con el Plantón de la Laguna del Carpintero desde Monterrey



compas saludos sere breve un grupo de jovenes libertarios de aki de monterrey hemos decidido manifestarnos el miercoles proximo en contra de televisa en frente de sus instalaciones en apoyo a la lucha que llevan a cabo ustedes en tampico llevaremos mantas megafono volantes lo ke necesitamos es una foto de la antigua zona ecologica antes de la destruccion tambien quisiera si nos podrian enviar un escrito de ustedes para leerlo ese dia compañeros pensamos que debemos de resistir a toda esta destruccion capitalista saludos a lalo al vananin chido la rebeldia es la vida colectivo librado rivera

2/11/2008

Ahora un Foro

Roberto León González Alexandre

Creo haberle leído a Cortazar alguna vez, algo así como que el escritor que nunca se vendió, debe procurar con igual celo que no lo vendan otros. Esto me vino a la cabeza una vez leído el artículo “¿Y ahora qué?” de Gastón Alejandro Martínez.

“Gams”, como le conocemos los amigos, es un compañero de viajes literarios al que aprecio y reconozco como poeta y cantautor y, en sus momentos más crípticos, un buen polemista. No obstante lo anterior, utilizo este espacio para desmarcarme de él por dos principales razones.

La primera es que no acepto aquello de que “todos depredamos, todos pisamos abierta o disimuladamente a los otros, incluso a los amigos cuando se trata de ganar y descollar sobre los demás.”

Quede claro que al negar esto no pretendo ponerme “como ‘los buenos’, como los justos e incorruptibles que enfrentamos a ‘los otros’,…” No, no soy tan maniqueo. Lo que sí, es que, si aceptara la frase del párrafo anterior, no podría yo terminar una idea diciendo lo contrario: “(…) y actuar con la lucidez que parecen necesitar nuestras ‘causas’. (el subrayado es mío).

La segunda razón es que me niego a aceptar que Gastón se deshaga en cumplidos, que coquetee de manera tan abierta en un escrito que el autor desea crítico: “Necesitamos de herramientas teóricas más eficaces para estudiar la naturaleza del poder, (…) que nos hemos negado por ideología, por falta generalizada de luces o de plano por pereza mental.”

Todo para que al final de un largo, largo párrafo de elogios y alabanzas, termine diciendo que: “En la calle abunda también la fantochería, la simulación y el deseo de dominar, no es garantía andar en fachas con un pequeño grupo de adolescentes vestidos de negro.” ¡He aquí, sin pudor alguno, expresada por contraste, la ideología que se dice crítica, en la que va montada el escrito al que me refiero!

Vamos, cuando alguien habla así, ya está instalado en la superchería de una clase social o cultural determinada, por muy ilustrada o muy miserable que ésta sea; ya somos entonces el ‘parabién’ que juzga a los demás desde su podium! ¡Cuán fácil es entonces denostar a los otros desde nuestro púlpito! Estigmatizar la ropa, el pelo, las costumbres, el color, la altura, la preferencia sexual, el ideario político, etc.

Por ello, encuentro sin sentido desmontar aquí el amarre de navajas que el autor quiso hacer entre dos personas que si bien no piensan igual con respecto a ciertos temas o asuntos, no por eso deben, en consecuencia, ser enemigos. Alguna vez firmé un desplegado junto a esta persona con la que hoy quieren ponerme las navajas; lo hice incluso sin conocerla y a petición de ella precisamente. Firmé por la causa no por la persona.

Otro deslinde que debo hacer, es cuando Gastón, ya de plano, afirma refiriéndose a un servidor: “Sus certeros señalamientos denotan, sin embargo, cierta animadversión. Se cuela por ahí un tufillo a ‘rencor de clase’ que acaso valdría la pena reconocer. Sería un buen comienzo para derrotar el resentimiento que a tantas mentes brillantes suele oscurecer.”

Una idea expresada así, no tiene desperdicio. Vamos por partes: ¿Significa acaso que la sola animadversión que me atribuye el articulista, hace certeros mis señalamientos? ¿O que pese a la cierta animadversión mis señalamientos siguen siendo certeros? ¿Y si son certeros, qué diablos hace la animadversión aquí?

Por otro lado ¿Suelen tantas mentes brillantes oscurecer sólo por el resentimiento? ¿Puede el rencor de clase oscurecer a una mente brillante?

Las mentes brillantes no pueden andar por ahí como foquitos de navidad, tengan, o no, rencores de clase y resentimientos ¡O son, o nunca lo han sido!

No importa ahora quién haya sido el “constante surtidor de información”. Ni siquiera vale ahora quien le haya o le siga dedicando “siempre una mirada inteligente, lúcida y a contracorriente del discurso del poder.” Dado que el discurso del poder se encuentra fraccionado, fracturado; dividido con respecto al uso y al abuso de los terrenos de la laguna.

¿Y ahora qué? Se preguntó el articulista de la semana pasada. Quisiera contestar: ahora mismo, cuando menos a nivel de Internet en su primera etapa, se está organizando un gran “Foro Ciudadano” para que participemos todos.

¿Adivinen quiénes iniciaron y han seguido manteniendo, contra viento y marea, la organización de este evento que se pretende multitudinario?...
¡No importa quiénes sean!

Lo dije antes. Importa el Foro, no los foristas. Aún así, ellos también son constantes surtidores de información; ellos igual han dedicado una mirada inteligente, lúcida y a contracorriente del discurso del poder. La diferencia, acaso, sea la facha y la marginación.

2/07/2008

CUMPLE DOS MESES EL PLANTÓN EN LA LAGUNA DEL CARPINTERO

Comp@s:
Este miércoles 6 de febrero el plantón contra el Ecocidio y la apropiación por particulares del bien común de la laguna del Carpintero ha cumplido dos meses, 60 días de lucha, rebeldía y resistencia. Desde esta trinchera mandamos un saludos solidario y rebelde a tod@s los participantes y en especial a quienes han estado todos los días no importando las condiciones climáticas, festividades y apremios particulares y personales.
En estos días se han encontrado con otras luchas en la región y nos hemos visto acompañados con nuevos compañer@s de la región, del país y hasta de otros lugares más allá de las fronteras, podemos decir con toda justicia que se tiene un balance positivo, a pesar de la represión, hostigamiento y de los detractores de fuera y dizque "de adentro" que es natural se presenten en este tipo de movimientos. Podemos decir que hay un buen avance y que La Otra Va.
Las demandas y objetivos son los mismos con los que se inició el Plantón:
-NO AL ECOCIDIO; -La laguna y los proyectos que en ella se realicen deben ser de tod@s y no negocio de unos cuantos; -No a la construcción del centro comercial, hotel, sea de quien sea. Agregandose a partir del 29 de diciembre, Castigo a los responsables de la represión, desalojo y hostigamiento contra el Plantón. Esperamos su participación en el plantón, en la próxima marcha y en las acciones acordadas.
Porque no hay de otra, más que La Otra
La Otra Campaña
Sur de Tamaulipas





















2/02/2008

Apoyo desde la Otra Papantla



Revista "El Volador" de Papantla, ver.

1/26/2008

Convocatoria al FORO por LA LAGUNA



A todas y todos los integrantes de La Otra, los jovenes y jovenas punks, estudiantes, amas de casa, personas, y demas familiares: Les estamos mandando la propuesta para que realicemmos un FORO POR LA LAGUNA para llevarse a cabo lo mas pronto posible (depende lo que decida la mayoria) con el fin de invitar a todas y todos los tampiqueños interesados en hablar acerca de la situacion de la Laguna del Carpintero. Pensamos que la forma de convocar seria apartir de volantes ya sea para que se repartan en el planton y a traves de las paginas de http://www.anti-megaproyectyo.tk/ y laotratam.blogspot.com a demas de el correo-e: laotratamaulipas@gmail.com Creemos que habriamos de incluir a la ciudadania en general (incluidos partidos politicos, empresarios, ...) para ponerse de acuerdo en los tiempos y formas de poder llevar a cabo dicho FORO.
Saludos

de La Jornada


Rayuela

¿Quién le devuelve el tiempo pasado en la cárcel a los activistas de Atenco que acaban de obtener su libertad? ¿Cuándo saldrán los que faltan? ¿Cuándo se castigará a los responsables de las atrocidades cometidas contra ellos?

1/17/2008

Gráficas de la Marcha y el Megaconcierto del 12 de enero

Participantes en la Marcha y en el Megaconcierto, entre otr@s, Susana, Judith y Dulce en la danza; Fernando Fraustro*, José Castañeda y Ramán Chávez con el canto, Juan Jesús Aguilar en la poesía y los Eskarabajos Tropicales con la música.




















AVISO contra el empleado presidente municipal y los "inversionistas" que quieren acabar con la flora y fauna de La Laguna del Carpintero.

Ya están advertidos: NO se Acerquen!

Contra el megaproyecto, un megaconcierto

Roberto Gonzàlez, MILENIO, 14-Enero-08

Músicos, escritores e integrantes de la protesta contra el Megaproyecto organizaron una actividad cultural con música, danza y poesía para dar a conocer su disgusto hacia las construcciones emprendidas en la Laguna del Carpintero.


En respuesta hacia lo que consideran “un ecocidio”, los manifestantes que desde hace un par de meses protestan contra la construcción del “megaproyecto” de la Laguna del Carpintero, decidieron llevar a cabo una actividad cultural en la zona peatonal de la Plaza de Armas. El evento fue llamado “Megaconcierto”.“La laguna es de todos, el megaproyecto no”, sentenciaba una manta negra con letras rojas colocada entre dos palmas. El megaconcierto dio inicio con un pequeño ensamble de percusiones mientras un grupo de chicas con faldas bailaban acompañadas de la música. En semicírculo, la gente comenzaba a acercarse alrededor del improvisado escenario.
Algunos chavos integrantes de la manifestación comenzaron a “botear” con el fin de renir algo de dinero para la causa.Al concluir el número de percusiones y danza, tomó la palabra el director de teatro Ángel Hernández, quien semanas atrás impartió un taller de teatro para los integrantes del plantón y que quedó inconcluso, ya que al poco tiempo las autoridades desalojaron a los manifestantes del área de construcción.Hernández dijo que el evento se realizaba con el objetivo de hacer sentir la voz del movimiento, indicando que cada vez son más los que se suman a la muestra de inconformidad hacia lo que se pretende hacer en la laguna. Agregó que también representaban la voz de la naturaleza “del mangle y de los lagartos”.
Después, el escenario quedó vacío, la búsqueda de un atril para micrófono ocasionó que el evento se detuviera por espacio de una hora. Algunos miembros de la protesta aprovecharon el lapso para explicar su desacuerdo “hacia un centro comercial que de nada sirve, ya hay muchos, en cambio son pocas las áreas verdes que hay en Tampico”. Uno más señaló que una gran cantidad de lagartos habían desaparecido de la zona “¿y ahora donde están?”.
La música de Manu Chao comenzó a sonar para “dar ambiente” mientras continuaba la búsqueda del atril. Fernando Fraustro reanudó la actividad. El músico señaló que habría que aprovechar el foro “no tan sólo para expresar desa-cuerdos, sino también para hacer propuestas”. Fraustro interpretó algunas canciones de su autoría, concluyendo con su popular “Puerto en el alma”.
Con las cumbias “Macondo” y “La negra Tomasa”, continuó José Castañeda, quien hizo una versión de “Se va el caimán” con algunos versos dedicados al ex alcalde de Tampico. “Si alguien está molesto y le quiere hacer llegar un mail, yo les paso su dirección: es fernandoazcarraga@ y arroba y arroba ¡y cómo roba!”.
Tocó el turno de Ramón Chávez. El jaranero dejó un mensaje para los jóvenes, la mayoría en el evento: “Me da gusto ver a tantos chavos, porque este problema les tocará resolverlo a ustedes, nosotros los viejos sólo estamos para echarles porras”.
A los pocos segundos de iniciar, los Skarabajos Tropicales contagiaron con su reggae-umbia y se armó el slam. Los chavos se agruparon para empujarse y lanzarse patadas o incluso (practicando para las venideras olimpiadas) tomando a su compañero para hacer lanzamiento de martillo. Las personas que estaban en el lugar observaban lo sucedido con una mezcla de diversión y extrañeza.