3/25/2010
Colonia Mano con Mano de Tampico, LA LUCHA CONTINÚA

Los representantes del ayutamiento de Tampico, Arturo Medina Fregoso, secretario del ayuntamiento (uno de los principales represores) y el abogado Nemer, representante jurídico, se preparaban para hacer una audiencia más y darle más largas a la solución y cumplimiento de los puntos, pensaban solo "revisar una lista o censo" y no contaban con la asistencia de más de 150 colon@s y la presencia de los compañer@s Ana María Vera Smith y Enrique Reynoso Esparza que viajaron exprofeso para acompañar y apoyar a los comp@s en su gestión, al ver la presencia de toda la gente tuvieron que abrir la sala de cabildos y dar otro formato a la audiencia
La Comp@ Ana María, dentro de sus intervenciones, le solicito al secretario del ayuntamiento, que dejaran de darle vueltas al asunto, que ya se han burlado bastante de la gente, tan solo por ser pobres, y que lo único que esta exigiendo es que se les devuelva lo que se les arrebato, que se paguen los gastos médicos a l@s compañer@s que fueron ilegal y brutalmente golpeadas y que se les entregue un lugar digno donde vivir y se les indemnice por las pertenencias y enseres que con mucho esfuerzo adquirieron.
Por su parte, el Compa Enrique Reynoso, en una de sus intervenciones, le dió a conocer a Medina Fregoso, que en esos momentos se estaba realizando una marcha en la Cd. de México y que se tenía bloqueado el Paseo de la Reforma y que los manifestantes estaban exigiendo que se les devuelva lo que se les robo a los compañer@s de la Mano con Mano y que el plantón no se movería hasta tener una solución, también le mencionó que no presentarse el presidente municipal, Oscar Pérez, ninguno de los colon@s saldría de la sala de cabildos.
Ante las acciones en Tampico y la Cd. de México, los representantes del ayuntamiento de Tampico no les quedo más acordar con los presentes una minuta de acuerdo en la que se comprometen a que en ocho días, el próximo martes 30 tendrán una propuesta de solución y que estará presente el presidente municipal, los acuerdos fueron firmados por tres compañer@s y el secretario del ayuntamiento.
Al finalizar y salir del Palacio Municipal de Tampico, en la plaza de Armas se realizó una asamblea para informar lo acordado a tod@s l@s colon@s, a l@s comp@s de La Otra Campaña y a los medios de información.
L@s colon@s refrendaron sus puntos de demandas:
-Restitución de sus terrenos en las colonia Mano con Mano
-Indemnización por las lesiones sufridas en la represión y arrasamiento de la colonia y robos de todos los bienes de su patrimonio
-Retiro de las demandas y fin de los procesos a tod@s los colonos que fueron detenidos y cese de la persecución al compañero Víctor Zenón Vargas Cruz, así como
-Castigo a las autoridades responsables de la represión ilegal, del arrasamiento de la colonia y su saqueo
Además que nos llamaron a estar atentos a los acontecimientos y a que se solidaricen y los apoyen en su movilización del próximo martes 30 de marzo, coreando y gritando que no se rendirán y que continuarán en su lucha hasta vencer.
La foto inferior fue tomada de La Razón de Tampico y debajo de estas líneas va la nota informativa de este medio.
Amenazan reinvadir la mano con mano
|
|
Si ellos no han cumplido con la entrega de unos terrenos para que tengan donde habitar, ellos (las familias afectadas) están en su derecho de retomar lo que es de ellos que en este caso es la ex invasión |
Amenazan reinvadir la mano con mano
Cientos de familias que fueron desalojadas por la fuerza pública exigen una compensación o volverán a los terrenos que mantuvieron invadidos por más de quince años
Mario Alberto Prieto
onio.
3/21/2010
Solidaridad con los pueblos y Bases de Apoyo Zapatistas de Chiapas

1. Cd. de México, en el Zócalo, en las delegaciones Gustavo A. Madero, Tlahuac, en el Politécnico Nacional, en la Universidad Nacional Autónoma de México, local de los UNIOS; 2. Guanajuato, en Celaya y León; 3. Michoacán en Morelia; 4. Colima en la capital; 5. Zacatecas; 6.Estado de Morelos, en Cuernavaca; 7. Queretaro; 8. Nuevo León, en Apodaca; 9. Estado de México en Toluca; 10. Tlaxcala; 11. Aguascalientes; 12. Jalisco en Guadalajara, Cd. Guzmán y Sayula; 13. Chiapas, San Cristobal de las Casas; 14. Tamaulipas, en Tampico, acto de l@s colon@s de la Mano con Mano. Hay informes de que en 8 estados más hubo actividades.
Las fotografías son de las actividades y acciones en el Zócalo de la Ciudad de México.